Una inversión superior a los cinco mil pesos es la que se ha empleado en la recuperación del oso hormiguero llamado Chab, reveló la asociación civil Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre (Comaffas AC). El presidente de la organización, Jerónimo Domínguez Laso, reconoció que “el rescate de fauna silvestre para nosotros es una actividad muy bonita y reconfortante, más cuando vemos a los animales recuperarse y los liberamos en la naturaleza”. Aunque manifestó que no es agradable recibir animales que están en condiciones de salud críticas, ya sea deshidratados, desnutridos o severamente heridos. Domínguez Laso citó como ejemplo que actualmente el ejemplar que está en condiciones más delicadas a resguardo del centro de rescate es el oso hormiguero Chab, el cual acumula más de 12 días y tras su llegada tenía muchas garrapatas, venía deshidratado y con algunas enfermedades e infecciones que influyen en su bajo estado de ánimo. El especialista afirmó que se han invertido más
Invierte Comaffas AC en el rescate de fauna silvestre
Una inversión superior a los cinco mil pesos es la que se ha empleado en la recuperación del oso hormiguero llamado Chab, reveló la asociación civil Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre (Comaffas AC). El presidente de la organización, Jerónimo Domínguez Laso, reconoció que “el rescate de fauna silvestre para nosotros es una actividad muy bonita y reconfortante, más cuando vemos a los animales recuperarse y los liberamos en la naturaleza”. Aunque manifestó que no es agradable recibir animales que están en condiciones de salud críticas, ya sea deshidratados, desnutridos o severamente heridos. Domínguez Laso citó como ejemplo que actualmente el ejemplar que está en condiciones más delicadas a resguardo del centro de rescate es el oso hormiguero Chab, el cual acumula más de 12 días y tras su llegada tenía muchas garrapatas, venía deshidratado y con algunas enfermedades e infecciones que influyen en su bajo estado de ánimo. El especialista afirmó que se han invertido más