Ya sea como mascotas o por cacería, en México podrían perderse hasta 416 especies de aves si se continúa incrementando su explotación; a la par, factores como la deforestación, pérdida de hábitats, aumento de especies invasoras, aunado a los factores relacionados a la contaminación ambiental y el cambio climático, las ponen en riesgo, destacan las investigadoras del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Paula Enríquez y Griselda Escalona Segura. En el marco del Día Internacional de las Aves, el Ecosur invitó a la población a acceder a la exposición fotográfica virtual “Aves de la Frontera Sur”, la cual estará disponible durante un mes, del 9 de mayo al 9 de junio, en la página: https://www.emaze.com/@ALOWRWIZF/ib-virutal-gallery-copy1. En esta exposición se observan especies que habitan en Chiapas y en la Península de Yucatán. De acuerdo a las investigadoras, las aves son una de las especies más diversas “debido a su gran capacidad de adaptación”, lo que les permite habitar en diversos ecosistemas. Detallan q
Invitan a exposición virtual “Aves de la Frontera Sur”
Ya sea como mascotas o por cacería, en México podrían perderse hasta 416 especies de aves si se continúa incrementando su explotación; a la par, factores como la deforestación, pérdida de hábitats, aumento de especies invasoras, aunado a los factores relacionados a la contaminación ambiental y el cambio climático, las ponen en riesgo, destacan las investigadoras del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Paula Enríquez y Griselda Escalona Segura. En el marco del Día Internacional de las Aves, el Ecosur invitó a la población a acceder a la exposición fotográfica virtual “Aves de la Frontera Sur”, la cual estará disponible durante un mes, del 9 de mayo al 9 de junio, en la página: https://www.emaze.com/@ALOWRWIZF/ib-virutal-gallery-copy1. En esta exposición se observan especies que habitan en Chiapas y en la Península de Yucatán. De acuerdo a las investigadoras, las aves son una de las especies más diversas “debido a su gran capacidad de adaptación”, lo que les permite habitar en diversos ecosistemas. Detallan q