La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas (Semahn) dio a conocer que como parte del mejoramiento y ampliación de los diferentes espacios de divulgación y apropiación social del conocimiento con que cuenta el Orquidario y Jardín Botánico “Comitán”, estableció para exhibición una milpa a partir de semillas nativas de diversas plantas comestibles utilizadas tradicionalmente en la agricultura de la región Meseta Comiteca Tojolabal. Dicha milpa, la cual será cíclica, está conformada por plantas de maíz de distintas variedades como el blanco, amarillo, rojo y morado; teocintle, que es el ancestro silvestre del maíz; siete variedades de frijol, dos de calabaza; dos de tecomate o pumpo, así como chile, jitomate, tomate, hierba mora, chipilín, verdolaga, epazote, alache y quintonil. María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, hizo una amplia invitación a que visiten el Orquidario y Jardín Botánico “Comitán”, en donde se presenta una colección de cerca de 900 individuos que r
Invitan a visitar nuevo espacio del orquidario
La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas (Semahn) dio a conocer que como parte del mejoramiento y ampliación de los diferentes espacios de divulgación y apropiación social del conocimiento con que cuenta el Orquidario y Jardín Botánico “Comitán”, estableció para exhibición una milpa a partir de semillas nativas de diversas plantas comestibles utilizadas tradicionalmente en la agricultura de la región Meseta Comiteca Tojolabal. Dicha milpa, la cual será cíclica, está conformada por plantas de maíz de distintas variedades como el blanco, amarillo, rojo y morado; teocintle, que es el ancestro silvestre del maíz; siete variedades de frijol, dos de calabaza; dos de tecomate o pumpo, así como chile, jitomate, tomate, hierba mora, chipilín, verdolaga, epazote, alache y quintonil. María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, hizo una amplia invitación a que visiten el Orquidario y Jardín Botánico “Comitán”, en donde se presenta una colección de cerca de 900 individuos que r