El café chiapaneco es reconocido a nivel nacional e internacional por su calidad y sabor inigualable. Sin embargo, el consumo local sigue siendo un reto para los productores de la región. Argelia Marisol Luna Pérez, fundadora de Lekil Aynel, una marca comprometida con la agroecología, compartió su visión sobre la producción y comercialización del café, producto tan representativo de Chiapas. Este es un grano libre de químicos y en armonía con la naturaleza Lekil aynel es una empresa que produce café en Yajalón, Chiapas, dentro de la región Tzetzal: “Trabajamos con agroecología, es decir, nuestro café es libre de químicos. Nos enfocamos en la biodiversidad que existe en nuestros cafetales y cultivamos variedades como típica, borbón, oro azteca y geisha”, comentó. Este método de producción no solo beneficia la calidad del café, sino que también protege el medio ambiente y garantiza un producto saludable para los consumidores. Producción estable, pero consumo local en crisis A pesar de que la producción cafetal
Invitan apostarle a la agroecología
El café chiapaneco es reconocido a nivel nacional e internacional por su calidad y sabor inigualable. Sin embargo, el consumo local sigue siendo un reto para los productores de la región. Argelia Marisol Luna Pérez, fundadora de Lekil Aynel, una marca comprometida con la agroecología, compartió su visión sobre la producción y comercialización del café, producto tan representativo de Chiapas. Este es un grano libre de químicos y en armonía con la naturaleza Lekil aynel es una empresa que produce café en Yajalón, Chiapas, dentro de la región Tzetzal: “Trabajamos con agroecología, es decir, nuestro café es libre de químicos. Nos enfocamos en la biodiversidad que existe en nuestros cafetales y cultivamos variedades como típica, borbón, oro azteca y geisha”, comentó. Este método de producción no solo beneficia la calidad del café, sino que también protege el medio ambiente y garantiza un producto saludable para los consumidores. Producción estable, pero consumo local en crisis A pesar de que la producción cafetal