Chiapas tiene 48 islas, las cuales dentro del Territorio Insular Mexicano, pertenece junto con Oaxaca a la distribución territorial del Golfo de Tehuantepec; en conjunto poseen 137 islas, lo que representa el 3.3 % del total insular de México, de acuerdo al Catálogo del Territorio Insular Mexicano que emitió el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Si bien el territorio del Golfo de Tehuantepec contiene elementos casi exclusivamente costeros, aporta pocos elementos al inventario de islas. Esta pequeña región reviste gran importancia ecológica por sus sistemas lagunares, marismas y manglares que forman parte del corredor biológico del Pacífico Centroamericano. Este territorio comprende los mares, costas de Chiapas y el extremo sureste de Oaxaca, con una longitud de 550 km, los cuales cuentan con un territorio insular de 61.4 kilómetros cuadrados, distribuido entre 95 islas y 42 marinas costeras, de las cuales el 39 % tienen nombre, mientras que el 61 % no lo tiene. Mientras que la distribución
Islas chiapanecas son de alta importancia biológica
Chiapas tiene 48 islas, las cuales dentro del Territorio Insular Mexicano, pertenece junto con Oaxaca a la distribución territorial del Golfo de Tehuantepec; en conjunto poseen 137 islas, lo que representa el 3.3 % del total insular de México, de acuerdo al Catálogo del Territorio Insular Mexicano que emitió el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Si bien el territorio del Golfo de Tehuantepec contiene elementos casi exclusivamente costeros, aporta pocos elementos al inventario de islas. Esta pequeña región reviste gran importancia ecológica por sus sistemas lagunares, marismas y manglares que forman parte del corredor biológico del Pacífico Centroamericano. Este territorio comprende los mares, costas de Chiapas y el extremo sureste de Oaxaca, con una longitud de 550 km, los cuales cuentan con un territorio insular de 61.4 kilómetros cuadrados, distribuido entre 95 islas y 42 marinas costeras, de las cuales el 39 % tienen nombre, mientras que el 61 % no lo tiene. Mientras que la distribución