Jaguar, especie endémica de Chiapas

El felino más grande de América y tercero en el mundo, es una especie que habita zonas de la geografía chiapaneca, resalta la belleza de su piel y la agilidad de sus movimientos. Son animales casi exclusivamente nocturnos y tienen gran habilidad para ver en la oscuridad, son carnívoros por excelencia y cazadores sobresalientes, son solitarios y generalmente se encuentran a los bordes de selvas y ríos. La especie está en peligro de extinción, es decir el número de especies ha disminuido de manera drástica debido a la caza de la que son víctimas estos felinos, por lo que corren el riesgo de desaparecer por completo. Como una solución a este problema hay centros donde se mantienen en cautiverio para su reproducción y hacer que la especie crezca en número y preservar este ejemplar simbólico del estado para que continúe dentro de la biodiversidad de la entidad. Caza La desaparición de la especie se debe a lo atractivo de su piel que es utilizado para la fabricación de diversos articulos de ornamentos, los cazad