Jaguar, ícono de Mesoamérica

El jaguar, desde los tiempos prehispánicos, se ha situado como un animal de suma relevancia para toda la parte de Mesoamérica al ser el depredador más grande que hay en esa biodiversidad, sin embargo, conservar sus espacios habituales aún representa un gran reto institucional, dijo el curador general de Exhibición de Fauna Silvestre en el Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), Pedro Aguilar Aragón. Como parte del enriquecimiento ambiental, dijo que el personal busca realizar estimulaciones físicas y mentales con estos animales, a fin de que cuenten con los elementos más cercanos a los que pueden tener en sus sitios naturales. El trabajo interno Para ello, explicó, un grupo de profesionales coloca algunos aromas (de limón, eucalipto) para que los jaguares los huelan y se sientan estimulados; a veces la comida se pone en otros sitios para despertar el interés de búsqueda y así no pierdan el instinto. También se coloca excremento de venados y orina de zorros (que forman parte de la cadena alimenticia),