La capital busca reencontrarse con su historia

Declarada como villa en 1813 y capital del estado en 1892, Tuxtla Gutiérrez ha experimentado transformaciones profundas en su fisonomía urbana. Las casas de adobe y teja de barro, los patios interiores y las calles empedradas que alguna vez definieron su identidad han ido desapareciendo, desplazadas por estacionamientos, edificios modernos y locales comerciales. Historiadores y autoridades coincidieron en la urgencia de crear un centro histórico que ponga en valor los vestigios de la capital chiapaneca y reactive su vocación turística. El crecimiento acelerado y la falta de planeación urbana han relegado el valor histórico de la ciudad. Barrios originales De los cuatro barrios originales, Santo Domingo, San Jacinto, San Andrés y San Miguel, solo los dos primeros conservan parte de su traza y espíritu tradicional. Los otros, borrados por la expansión urbana, representan una pérdida irreparable para el patrimonio arquitectónico de la capital. “Tuxtla es la única capital del país que no tiene inversión para