Productores y artesanos de Ocozocoautla unieron fuerzas para establecer un proyecto de comercio solidario que inició actividades este mes: la “Casa del Productor Zoque” concentra el esfuerzo de más de 100 familias que buscaron una alternativa para hacer frente a la pandemia y a la falta de oportunidades, expuso Alejandra Ballinas, productora y vocera del proyecto. Ballinas señaló que comenzaron hace un año con un corredor artesanal y gastronómico que cerró a causa del inicio de la pandemia por Covid-19, desde entonces han pasado meses difíciles pues las opciones para comercializar sus productos fueron limitadas, por esta razón decidieron iniciar, en este noviembre, con la Casa del Productor Zoque. En este punto es posible encontrar miel, café, productos elaborados con cacahuate y otros elementos que se producen con facilidad en la zona de Ocozocoautla, así también pieza hechas por los artesanos del municipio como son máscaras y piezas relativas al Carnaval Zoque Coiteco. Debido a la riqueza cultural con la qu
La Casa del Productor Zoque abrió sus puertas
Productores y artesanos de Ocozocoautla unieron fuerzas para establecer un proyecto de comercio solidario que inició actividades este mes: la “Casa del Productor Zoque” concentra el esfuerzo de más de 100 familias que buscaron una alternativa para hacer frente a la pandemia y a la falta de oportunidades, expuso Alejandra Ballinas, productora y vocera del proyecto. Ballinas señaló que comenzaron hace un año con un corredor artesanal y gastronómico que cerró a causa del inicio de la pandemia por Covid-19, desde entonces han pasado meses difíciles pues las opciones para comercializar sus productos fueron limitadas, por esta razón decidieron iniciar, en este noviembre, con la Casa del Productor Zoque. En este punto es posible encontrar miel, café, productos elaborados con cacahuate y otros elementos que se producen con facilidad en la zona de Ocozocoautla, así también pieza hechas por los artesanos del municipio como son máscaras y piezas relativas al Carnaval Zoque Coiteco. Debido a la riqueza cultural con la qu