La crisis del PET en la ciudad

De las casi 600 toneladas de basura que se generan diario en Tuxtla Gutiérrez, el 80 por ciento corresponde a plástico tipo PET. Cerca de 600 familias viven de la recolección, de un recurso que es cada vez más difícil de encontrar y peor pagado; la competencia, la pobreza y el rezago en políticas ambientales han convertido al PET en un sustento frágil que deja ingresos de apenas 80 a 350 pesos al día, tras jornadas de hasta 12 horas. Aunque desde 2019 existe en Chiapas la Ley para la Eliminación del Plástico de un Solo Uso, en la práctica esta regulación sigue sin aplicarse, y el consumo de envases desechables continúa creciendo. Quienes se dedican a esto, recorren las calles de la ciudad; señalando que antes se lograba reunir más, ahora gracias a la competencia, las ganancias van desde 80 hasta 100 pesos semanales. Además, los pagos van desde seis pesos el kilo para recolectores, mientras que las reventas alcanzan hasta los 14 pesos. Costos bajos La exigencia es alta: las botellas deben ir compactadas y lim