“Cuando un niño se ve influenciado por un artista y escribe un poema, tocar un instrumento, dibuja un paisaje o cuenta un cuento, ese niño jamás va a tocar un arma y menos va agredir a nadie; por el contrario, si ese niño tiene una inclinación artística o cultural, ese niño va a ser sin duda un gran mexicano y un gran chiapaneco”, aseguró Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador general de los Diálogos por la Transformación de Chiapas, al encabezar la tercera etapa del foro “Voces por la cultura”, que este martes tuvo como sede el municipio de Ocozocoautla de Espinosa. Ante escritores, músicos, artistas plásticos, promotores culturales, bibliotecarios, archivistas, arqueólogos, antropólogos, historiadores, promotores de la lectura, fotógrafos, críticos de cine, periodistas, feministas, dramaturgos, bailarines y creadores de otras disciplinas, Gómez Aranda elogió el interés por parte de quienes a través de diversas manifestaciones artísticas y culturales dan identidad a los chiapanecos, dando como resultado la re
La cultura también es un freno a la violencia
“Cuando un niño se ve influenciado por un artista y escribe un poema, tocar un instrumento, dibuja un paisaje o cuenta un cuento, ese niño jamás va a tocar un arma y menos va agredir a nadie; por el contrario, si ese niño tiene una inclinación artística o cultural, ese niño va a ser sin duda un gran mexicano y un gran chiapaneco”, aseguró Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador general de los Diálogos por la Transformación de Chiapas, al encabezar la tercera etapa del foro “Voces por la cultura”, que este martes tuvo como sede el municipio de Ocozocoautla de Espinosa. Ante escritores, músicos, artistas plásticos, promotores culturales, bibliotecarios, archivistas, arqueólogos, antropólogos, historiadores, promotores de la lectura, fotógrafos, críticos de cine, periodistas, feministas, dramaturgos, bailarines y creadores de otras disciplinas, Gómez Aranda elogió el interés por parte de quienes a través de diversas manifestaciones artísticas y culturales dan identidad a los chiapanecos, dando como resultado la re