La devoción pudo más que el covid-19

Cada año -al finalizar abril e inicios de mayo-, los habitantes de Suchiapa se unen en oración y verbena para celebrar a la Santa Cruz, siendo una de las actividades culturales más importantes del municipio zoque, el cual evoca a Santa Elena de la Cruz. Sin embargo, este 2020 fue la excepción, ya que la tradición no fue permitida por las autoridades del pueblo ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, para evitar aglomeraciones de devotos que viven la experiencia señera y participan en este atavismo. A pesar de lo establecido, los fervorosos, en su mayoría varones, realizaron "bajo el agua" y de manera discreta este encuentro espiritual en el terreno llamado Los Manguitos. El coronavirus cambió el panorama de las tradiciones en el municipio, ya que los "hojeros" no subieron como acostumbradamente lo hacen al cerro de Nambiyuguá para cortar y traer la ofrenda mejor conocida como flor de Espadaña. En el terreno se observó a un grupo no mayor a 20 fieles en un círculo, mientras el tambor y el carrizo se