Aproximadamente 2 mil 500 hectáreas de manglares, selva baja, tulares y pantanos de agua dulce han desaparecido ante el crecimiento de la actividad humana en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada (Rebien). Esto se reflejó en los cambios del paisaje y el uso de suelo, debido a las extensiones de potreros, plantaciones de plátano, caña de azúcar y palma africana, de acuerdo con el investigador del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad del Colegio del Frontera Sur (Ecosur), Cristian Tovilla Hernández, y la maestrante en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Rita Lorena Salas Roblero. En el Área Natural Protegida (ANP) existen 277 localidades rurales, con 14 mil 912 habitantes, ejerciendo presión sobre los recursos naturales, especialmente, mediante la pesca, aunque también por la agricultura, ganadería, prestación de servicios turísticos y otras actividades primarias. De acuerdo a los investigadores, el gobierno chiapaneco realizó obras para trazar y construir líneas rectas en los ríos.
La Encrucijada en riesgo por intervención humana
Aproximadamente 2 mil 500 hectáreas de manglares, selva baja, tulares y pantanos de agua dulce han desaparecido ante el crecimiento de la actividad humana en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada (Rebien). Esto se reflejó en los cambios del paisaje y el uso de suelo, debido a las extensiones de potreros, plantaciones de plátano, caña de azúcar y palma africana, de acuerdo con el investigador del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad del Colegio del Frontera Sur (Ecosur), Cristian Tovilla Hernández, y la maestrante en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Rita Lorena Salas Roblero. En el Área Natural Protegida (ANP) existen 277 localidades rurales, con 14 mil 912 habitantes, ejerciendo presión sobre los recursos naturales, especialmente, mediante la pesca, aunque también por la agricultura, ganadería, prestación de servicios turísticos y otras actividades primarias. De acuerdo a los investigadores, el gobierno chiapaneco realizó obras para trazar y construir líneas rectas en los ríos.