"Se debe aplicar la tecnología hacia lo público para generar una transición al gobierno inteligente y hacer una administración más trasparente", sostuvo la docente del Doctorado en Estudios Regionales la Universidad Autónoma de Chiapas, Hilda María Jiménez Acevedo, en la conferencia "Gobierno inteligente, hacia un Chiapas Competitivo", en el Instituto de Administración Pública (IAP) Chiapas. La especialista en Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana destacó que las tecnologías de la información deben estar involucradas en todos los aspectos, desde la planeación y gestión, hasta la infraestructura y servicios en todas las dependencias. Al estar intercalada, explicó, se potencia la colaboración y aumenta la calidad de los resultados. "Siempre debemos buscar tener mejor calidad de servicios", resaltó. Esta conexión supone un aumento en el flujo de información, los cuales, subrayó, deben estar acompañados con sistemas de transparencia. "Debe haber más comunicación y diálogo con el ciudadano a través
La entidad debe dirigirse hacia un gobierno inteligente
"Se debe aplicar la tecnología hacia lo público para generar una transición al gobierno inteligente y hacer una administración más trasparente", sostuvo la docente del Doctorado en Estudios Regionales la Universidad Autónoma de Chiapas, Hilda María Jiménez Acevedo, en la conferencia "Gobierno inteligente, hacia un Chiapas Competitivo", en el Instituto de Administración Pública (IAP) Chiapas. La especialista en Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana destacó que las tecnologías de la información deben estar involucradas en todos los aspectos, desde la planeación y gestión, hasta la infraestructura y servicios en todas las dependencias. Al estar intercalada, explicó, se potencia la colaboración y aumenta la calidad de los resultados. "Siempre debemos buscar tener mejor calidad de servicios", resaltó. Esta conexión supone un aumento en el flujo de información, los cuales, subrayó, deben estar acompañados con sistemas de transparencia. "Debe haber más comunicación y diálogo con el ciudadano a través