Ruperta Bautista, antropóloga, educadora, escritora, poeta, actriz y traductora tsotsil-español, consideró que existe una estructura que desaparece las lenguas, la cual parte de una imposición de la cultura sobre otras culturas y sobre las lenguas originarias. Bautista, también ganadora del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) otorgado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, expresó su sentir a la Organización de las Naciones Unidas en su oficina en México sobre el Día Internacional de la Lengua Materna celebrado este 21 de febrero. Lengua Materna La chiapaneca insistió en el respeto constante hacia la lengua materna, ya que no hay razón para impedir que consciente o inconscientemente se prohíba su uso. Al mismo tiempo, aconsejó leer y escuchar poesía, ensayos, teatro y otro tipo de textos y audios en lenguas originarias. E invitó a las niñas y niños de pueblos originarios cuya lengua materna no es respetada, a seguir adelante a pesar de las adversidades: “Si alguien te ofende
La estructura desaparece lenguas: Ruperta Bautista
Ruperta Bautista, antropóloga, educadora, escritora, poeta, actriz y traductora tsotsil-español, consideró que existe una estructura que desaparece las lenguas, la cual parte de una imposición de la cultura sobre otras culturas y sobre las lenguas originarias. Bautista, también ganadora del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) otorgado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, expresó su sentir a la Organización de las Naciones Unidas en su oficina en México sobre el Día Internacional de la Lengua Materna celebrado este 21 de febrero. Lengua Materna La chiapaneca insistió en el respeto constante hacia la lengua materna, ya que no hay razón para impedir que consciente o inconscientemente se prohíba su uso. Al mismo tiempo, aconsejó leer y escuchar poesía, ensayos, teatro y otro tipo de textos y audios en lenguas originarias. E invitó a las niñas y niños de pueblos originarios cuya lengua materna no es respetada, a seguir adelante a pesar de las adversidades: “Si alguien te ofende