El copal, por su aroma, ha sido utilizado en rituales religiosos desde hace cientos de años, tiene una gran importancia cultural; es elaborado de corteza y resina de diferentes especies de árboles que solo existen en México, sin embargo, el método de extracción puede representar un efecto negativo para el medio ambiente. Iván de la Cruz Chacón, profesor-investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que la extracción continua “si puede llegar a matar a los árboles” porque para extraer la resina y la corteza se les hace grandes heridas, de 20 por 30 centímetros. Proyecto Refirió que trabajan en un proyecto de investigación desde hace tres años, va relacionado a la falta de conocimiento sobre el uso de los copales en el sur, porque la mayor parte de la información viene del centro del país, a pesar de que siempre se ha usado en Chiapas. El primer objetivo es identificar las especies más utilizadas en la entidad, cómo se extraen, comercializ
La extracción de copal tiene alto impacto ambiental
El copal, por su aroma, ha sido utilizado en rituales religiosos desde hace cientos de años, tiene una gran importancia cultural; es elaborado de corteza y resina de diferentes especies de árboles que solo existen en México, sin embargo, el método de extracción puede representar un efecto negativo para el medio ambiente. Iván de la Cruz Chacón, profesor-investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que la extracción continua “si puede llegar a matar a los árboles” porque para extraer la resina y la corteza se les hace grandes heridas, de 20 por 30 centímetros. Proyecto Refirió que trabajan en un proyecto de investigación desde hace tres años, va relacionado a la falta de conocimiento sobre el uso de los copales en el sur, porque la mayor parte de la información viene del centro del país, a pesar de que siempre se ha usado en Chiapas. El primer objetivo es identificar las especies más utilizadas en la entidad, cómo se extraen, comercializ