La región de La Frailesca, celebrada como “el granero de Chiapas”, vive hoy las secuelas del auge y desplome de un modelo agrícola que, bajo la promesa de la modernidad, multiplicó la producción para después dejar a su paso una crisis económica, social y ambiental. Esta historia se desglosa en el libro “La Frailesca: el granero de Chiapas. Destrozos y alternativas”, presentado en el marco de la Mesa Redonda “Temas Emergentes en la Bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2025”, organizada por el Cimsur-UNAM. Rodrigo Megchún, comentarista de la obra, ofreció datos que ilustran el panorama: “en los setentas, en el marco de la Revolución Verde y la mecanización, las tierras de cultivo con maíz crecieron casi cuatro veces, al pasar de aproximadamente 30 mil hectáreas en 1970 a 143 mil 503 en 1982”. Los rendimientos, añadió, se dispararon de 1.3 toneladas por hectárea a 4.2 toneladas. “Pero la historia no tiene necesariamente un final feliz”, advirtió de inmediato el académico de la Universidad Autónoma Chapin
La Frailesca, el granero que se agotó
La región de La Frailesca, celebrada como “el granero de Chiapas”, vive hoy las secuelas del auge y desplome de un modelo agrícola que, bajo la promesa de la modernidad, multiplicó la producción para después dejar a su paso una crisis económica, social y ambiental. Esta historia se desglosa en el libro “La Frailesca: el granero de Chiapas. Destrozos y alternativas”, presentado en el marco de la Mesa Redonda “Temas Emergentes en la Bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2025”, organizada por el Cimsur-UNAM. Rodrigo Megchún, comentarista de la obra, ofreció datos que ilustran el panorama: “en los setentas, en el marco de la Revolución Verde y la mecanización, las tierras de cultivo con maíz crecieron casi cuatro veces, al pasar de aproximadamente 30 mil hectáreas en 1970 a 143 mil 503 en 1982”. Los rendimientos, añadió, se dispararon de 1.3 toneladas por hectárea a 4.2 toneladas. “Pero la historia no tiene necesariamente un final feliz”, advirtió de inmediato el académico de la Universidad Autónoma Chapin