La Guadalupana, amada virgen festejada

La parroquia de Guadalupe en Tuxtla Gutiérrez recibió a fieles católicos devotos a la virgen morena del Tepeyac, tanto peregrinos como antorchistas de distintos municipios de Chiapas y ciudades del país para ver su coronación y cantarle las mañanitas, como tradicionalmente se hace cada 12 de diciembre en México. En la última misa del día 11, todo estaba listo y los asistentes esperaban ansiosos por entonar las mañanitas a su virgen morena. Quienes acudieron puntualmente a la parroquia, pues a las 11:00 de la noche no cabía ni un alfiler, tanto dentro del recinto como en la explanada del mismo. Eran incontables. Y es que la coronación y el canto a la virgen de Guadalupe no es cualquier acto tradicional; se trata pues de la madre de la nación, que es lo que ella significa para muchos católicos mexicanos. “Ella es nuestra madre y como madre merece todo”, dijo un antorchista proveniente de Tonalá, quien lleva 10 años de recorrer la carretera a Tuxtla para verla y poderle cantar. Coronación ¡Viva la Virgen de Gu