La Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar el aprendizaje y el empleo para los estudiantes. Pero como futuros profesionales también hay un sesgo de exclusión muy grande, porque puede quitar 80 millones de empleos en los próximos años, manifestó Adolfo Rodríguez, especialista en educación de la Unesco en México. Indicó que, si bien desde el 2016 la Unesco ha generado directrices al respecto, con una alta especialización en el tema, trabajando un conjunto de marcos de competencias de aprendizaje para profesores, estudiantes e investigadores, mantienen esa visión bastante crítica al respecto. Visión equilibrada “Se debe mantener una visión equilibrada y generar en nuestro país, estado y sobre todo en las universidades nuestros propios desarrollos, porque cuando se piensa en tecnología uno se imagina grandes empresas, que tienen dominado el mundo educativo”, expresó. Sin embargo, los reportes de la Unesco señalan que solo el 7 % de la tecnología que se utiliza en las escuelas ha sido probado, lo demás no es
La IA no puede solucionar todo
La Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar el aprendizaje y el empleo para los estudiantes. Pero como futuros profesionales también hay un sesgo de exclusión muy grande, porque puede quitar 80 millones de empleos en los próximos años, manifestó Adolfo Rodríguez, especialista en educación de la Unesco en México. Indicó que, si bien desde el 2016 la Unesco ha generado directrices al respecto, con una alta especialización en el tema, trabajando un conjunto de marcos de competencias de aprendizaje para profesores, estudiantes e investigadores, mantienen esa visión bastante crítica al respecto. Visión equilibrada “Se debe mantener una visión equilibrada y generar en nuestro país, estado y sobre todo en las universidades nuestros propios desarrollos, porque cuando se piensa en tecnología uno se imagina grandes empresas, que tienen dominado el mundo educativo”, expresó. Sin embargo, los reportes de la Unesco señalan que solo el 7 % de la tecnología que se utiliza en las escuelas ha sido probado, lo demás no es