La justicia no llega con la detención

“Es fundamental no percibir que la justicia se presenta cuando se detiene a una persona, sino el entender que el procedimiento, la investigación y el juicio”, fueron las palabras de Miguel Ángel de los Santos, abogado y director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). El especialista en el marco de la política actual de seguridad y justicia invitó a considerar este concepto desde un aspecto más integral, por lo que no debemos acostumbrarnos a entender una detención de una persona por la presunta comisión de un delito como el acto máximo de justicia. De los Santos consideró son pocas las veces en que la ciudadanía logra comprobar que una persona que cometió un delito fue sancionada. “Sucede que muchas veces en el camino alcanza la libertad, ante una deficiente investigación generada por la premura, presión social y las circunstancias”, añadió. Por tanto, un acto de tranquilidad para la ciudadanía sería redoblar los esfuerzos por asegurar la persona detenida llegue a ser juzg