El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, atestiguó la entrega de reconocimientos a establecimientos residenciales certificados y recertificados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones en México, donde tres clínicas del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra), de la Fiscalía General del Estado recibieron dichos documentos. Durante este acto encabezado por el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, y la directora General de Políticas de Salud Mental y Adicciones de Salud Federal, Lucía Amelia Ledesma Torres, Jorge Llaven destacó que Chiapas apuesta por un modelo de justicia con sentido humano, que no solo castigue, sino que atienda las causas del delito: adicciones, salud mental y condiciones sociales. Una vía para sanar Por ello, resaltó la importancia de las clínicas de rehabilitación como una vía para sanar, en vez de simplemente encarcelar, y destacó las acciones que se realizan en este a través del Centra donde se promueve un enfoque de justicia terapéuti
La justicia no solo debe castigar, debe prevenir
El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, atestiguó la entrega de reconocimientos a establecimientos residenciales certificados y recertificados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones en México, donde tres clínicas del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra), de la Fiscalía General del Estado recibieron dichos documentos. Durante este acto encabezado por el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, y la directora General de Políticas de Salud Mental y Adicciones de Salud Federal, Lucía Amelia Ledesma Torres, Jorge Llaven destacó que Chiapas apuesta por un modelo de justicia con sentido humano, que no solo castigue, sino que atienda las causas del delito: adicciones, salud mental y condiciones sociales. Una vía para sanar Por ello, resaltó la importancia de las clínicas de rehabilitación como una vía para sanar, en vez de simplemente encarcelar, y destacó las acciones que se realizan en este a través del Centra donde se promueve un enfoque de justicia terapéuti