La migración laboral impacta a la agricultura

Debido a un aumento significativo en la migración laboral en los últimos años, la agricultura ha disminuido en algunas comunidades, sin embargo dicha actividad no se ha dejado del todo, afirmó el investigador Josué Francisco Cruz Luna. El maestro en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad San Cristóbal, realizó la investigación “La migración y su relación con los cambios paisajísticos en el ejido Morelia, municipio de Altamirano, Chiapas”. Deforestación Señaló que a causa de la reducción de superficies agrícolas se podría pensar que hay una recuperación de los ecosistemas boscosos; sin embargo, esto no ha sido así ya que la deforestación ha ido en aumento debido a cambios en las normas comunitarias y a los mercados de la madera, en la compra y venta de esta. Detalló que en su trabajó abordó la relación que hay entre la migración laboral de una comunidad en el estado de Chiapas y el cambio en el paisaje en su superficie en los últimos treinta años, de