La militarización es un fenómeno global: Frayba

La militarización en México corresponde a un fenómeno global que va de la mano de “acciones de represión y despojo territorial en contra los pueblos”, con particular confrontación hacia actores sociales, quienes van construyendo desde abajo alternativas al sistema capitalista, afirmó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).  En su informe que abarca el periodo 2020-2022, agregó que “este paradigma de la militarización se vuelve complejo ante la presencia de empresas criminales que van generando, con la complicidad de los gobiernos, una espiral de violencia con impactos que, hasta el momento, han cimbrado al país en un contexto adverso y de terror hacia los pueblos y comunidades; circunstancias que han empeorado y ampliado en los territorios de Chiapas, en los últimos cuatro años”.  Agregó: “Los derechos de los pueblos originarios y de los pueblos en general se mantienen en segundo plano, debido a que los proyectos son catalogados como de seguridad nacional, lo cual no es nuevo, pero