La actividad industrial en Chiapas mostró señales contrastantes durante abril de 2025, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que se presentó este 8 de agosto. A nivel local se registró un retroceso mensual del 4.1 % respecto a marzo, -el tercero más pronunciado a nivel nacional-; a tasa anual, presentó un leve avance del 0.3 %, respaldado por el dinamismo en minería y energía. En Chiapas, el sector minero lideró el desempeño positivo con un incremento anual del 30.2 %, el segundo más alto del país solo detrás de Tamaulipas. Este impulso refleja la reactivación de proyectos extractivos en la entidad. En paralelo, el rubro de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas creció 9.8 % anual, ubicándose entre los cinco estados con mayor avance. Estos resultados compensaron parcialmente las caídas en construcción (-9.4 %) y manufacturas, que solo crecieron 1.2 % en el estado. El retroceso de 4.1 % en abril frente a marzo —solo sup
La minería y energía impulsan la actividad industrial
La actividad industrial en Chiapas mostró señales contrastantes durante abril de 2025, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que se presentó este 8 de agosto. A nivel local se registró un retroceso mensual del 4.1 % respecto a marzo, -el tercero más pronunciado a nivel nacional-; a tasa anual, presentó un leve avance del 0.3 %, respaldado por el dinamismo en minería y energía. En Chiapas, el sector minero lideró el desempeño positivo con un incremento anual del 30.2 %, el segundo más alto del país solo detrás de Tamaulipas. Este impulso refleja la reactivación de proyectos extractivos en la entidad. En paralelo, el rubro de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas creció 9.8 % anual, ubicándose entre los cinco estados con mayor avance. Estos resultados compensaron parcialmente las caídas en construcción (-9.4 %) y manufacturas, que solo crecieron 1.2 % en el estado. El retroceso de 4.1 % en abril frente a marzo —solo sup