La situación no mejora para las trabajadoras sexuales

Desde que inició la pandemia las trabajadoras sexuales en la frontera sur y otros municipios de la entidad han enfrentado una severa crisis, debido a que sus ingresos económicos disminuyeron hasta en un 90 por ciento, debido a que más mujeres han recurrido a este oficio, entre otras causas, quienes perdieron sus empleos y migrantes que buscan ganar dinero para poder sobrevivir. Elvira Madrid Romero, presidenta de la organización civil Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer "Elisa Martínez", comentó que a inicios del año pasado la actividad para este gremio incrementó, pero para octubre y hasta la fecha sus ingresos volvieron a caer de forma drástica, por lo que han sobrevivido como pueden. Esto ha generado que su salud física y mental se deteriore, debido a los riesgos a los que están expuestas. Al no encontrar alternativas para obtener ingresos y poder sobrevivir dignamente, muchas se han quitado la vida, ya que a pesar de que buscan empleos formales, no son aceptadas por diversas causas. Mencionó que las