A través de mecanismos como la ventana de Overton se logra el posicionamiento de propuestas ideológicas que finalmente pueden terminar polarizando a la sociedad. En este contexto, el presidente de la organización nacional “Con más México”, Manuel Sotelo, durante su participación en el foro “Promoviendo leyes con perspectiva de familia”, expuso esta propuesta política y cómo es empleada. En palabras del ponente, la ventana de Overton establece un rango mínimo de políticas que son aceptables y no es que los políticos digan que son aceptables, sino que la sociedad misma las vea como aceptables, es decir, los políticos no tienen nada que ver en el establecimiento de políticas públicas, es la sociedad la que tiene más poder, más allá de que los políticos sean el medio para establecerlas. La sociedad es quien debe aceptarlas, por lo que la teoría lo que busca es el cambio en la percepción pública y legalizar las ideas cambiando cada una de las ideas o perspectivas que se tienen. Si bien es cierto el objeto de l
¿La ventana de Overton?
A través de mecanismos como la ventana de Overton se logra el posicionamiento de propuestas ideológicas que finalmente pueden terminar polarizando a la sociedad. En este contexto, el presidente de la organización nacional “Con más México”, Manuel Sotelo, durante su participación en el foro “Promoviendo leyes con perspectiva de familia”, expuso esta propuesta política y cómo es empleada. En palabras del ponente, la ventana de Overton establece un rango mínimo de políticas que son aceptables y no es que los políticos digan que son aceptables, sino que la sociedad misma las vea como aceptables, es decir, los políticos no tienen nada que ver en el establecimiento de políticas públicas, es la sociedad la que tiene más poder, más allá de que los políticos sean el medio para establecerlas. La sociedad es quien debe aceptarlas, por lo que la teoría lo que busca es el cambio en la percepción pública y legalizar las ideas cambiando cada una de las ideas o perspectivas que se tienen. Si bien es cierto el objeto de l