Labores del hogar limitan autonomía de las mujeres

México tiene uno de los porcentajes más bajos de incorporación al trabajo asalariado entre las mujeres, afirmó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Una de las limitantes para que las mujeres puedan acceder a una autonomía económica a través del trabajo asalariado, es el trabajo en el hogar y la desigualdad que prevalece en este aspecto, ya que la mayor carga recae en ellas. Lo anterior lo mencionó Amalia García Medina, exgobernadora de Zacatecas, durante la conferencia virtual titulada La desigualdad comienza con el trabajo en el hogar, organizada por la Secretaría Municipal para la Igualdad de las Mujeres en Tuxtla Gutiérrez. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el trabajo, los cuidados de la familia y tareas en casa, las mujeres laboran 77 horas a la semana en promedio, mientras que los hombres la jornada es de 68 horas. Cuando una mujer llega a su hogar luego de trabajar, emplea alrededor de tres horas más de su tiempo para realizar