Lactancia materna se aleja por las jornadas laborales

La lactancia materna, aunque es un proceso que permite a un bebé nutrirse en los primeros meses de vida y que le ayudará a un mejor desarrollo, es una práctica que ha disminuido con el paso de los años, debido a que las madres se están incorporando a los ámbitos laborales y se da más en las zonas urbanas, consideró Alma Rosa López Solís, coordinadora de Salud Materna y Perinatal. Lo que se ha observado, mencionó, es que las mamás estén cierto tiempo en casa con el cuidado, pero se opta por el biberón para dejar a sus hijos en guarderías o en cualquier otro espacio. Sin embargo, enfatizó que esta actividad no es de beneficio, debido a que el bebé requiere de los nutrientes. Las ventajas de una lactancia materna es que se brinda seguridad al infante desde el contacto con la madre, con su voz, el calor y hasta el olor. Desde las instituciones de salud, resaltó, se han promovido acciones de sensibilidad con el tema. Un trabajo de todos La coordinadora mencionó que todo el núcleo familiar debe ayudar para que