Lagos de Montebello, 65 años como Parque Nacional

Hogar de pueblos de raíz maya como los tojolabales, chujes y kanjobales, así como mames y cakchikeles refugiados originarios de Guatemala, el Parque Nacional Lagunas de Montebello está enmarcado por un paisaje boscoso con más de cincuenta lagos y refugio de 50 especies de orquídeas y 106 especies amenazadas. El leoncillo (Herpailurus yagouaroundi), el tigrillo (Leopardus wiedii) y el ratón chiapaneco (Peromyscus zarhynchus), especies amenazadas y esta última, endémica, son solo una muestra de la fauna relevante que resguarda. Fauna De hecho, los biólogos han registrado 208 especies de árboles, 50 de orquídeas y un gran número de helechos y plantas epífitas. Es el hábitat de al menos 277 tipos de aves, 65 de mamíferos y 35 de reptiles. También se reconocen 106 categorías amenazadas y 27 endémicas. Entre sus principales ecosistemas se encuentran bosques de coníferas, bosques de lluvia, vegetación acuática y subacuática. El parque conserva una importante reserva forestal e hidrológica y alberga a más de 50 la