El uso agrícola en toda la cuenca, la deforestación y la carencia de una planta de tratamiento de aguas que controle los afluentes de la ciudad de Comitán, son los principales factores que tendrán que tomar en cuenta para mejorar la calidad de agua que llega a los Lagos de Montebello y si bien, eso tendría consecuencias positivas importantes, la investigadora, Margarita Caballero Miranda, dijo que los cuerpos de agua y sus alrededores “nunca volverán a ser los mismo de antes”. En el Seminario Institucional “¿Qué está pasando con los Lagos de Montebello, Chiapas?”, organizado por el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la integrante del Grupo Estudios Paleoambientales, especificó que desde los años 50, la zona de estos cuerpos de agua comenzaron a recibir “un enorme impacto humano”. “Esos lagos han sido turbios desde entonces, y más lagos han empezado a hacerse turbios. Este cambio ha tenido golpes brutales para el ecosistema entre los años 2000 y el 2015”, declaró. Deta
Lagos de Montebello: No volverá a ser el mismo
El uso agrícola en toda la cuenca, la deforestación y la carencia de una planta de tratamiento de aguas que controle los afluentes de la ciudad de Comitán, son los principales factores que tendrán que tomar en cuenta para mejorar la calidad de agua que llega a los Lagos de Montebello y si bien, eso tendría consecuencias positivas importantes, la investigadora, Margarita Caballero Miranda, dijo que los cuerpos de agua y sus alrededores “nunca volverán a ser los mismo de antes”. En el Seminario Institucional “¿Qué está pasando con los Lagos de Montebello, Chiapas?”, organizado por el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la integrante del Grupo Estudios Paleoambientales, especificó que desde los años 50, la zona de estos cuerpos de agua comenzaron a recibir “un enorme impacto humano”. “Esos lagos han sido turbios desde entonces, y más lagos han empezado a hacerse turbios. Este cambio ha tenido golpes brutales para el ecosistema entre los años 2000 y el 2015”, declaró. Deta