Eduardo Ramírez lamentó este lunes que no se haya logrado el consenso necesario para sacar adelante la reforma eléctrica y dijo que México necesita encontrar un punto de encuentro que logre encauzar las necesidades del pueblo. Durante un encuentro con empresarios y representantes de varios sectores realizado en Tapachula y con la presencia del diputado Enrique Zamora Morlet, el senador chiapaneco dijo que "es lamentable que no lograra prosperar la reforma eléctrica, pero peor aún es la falta de un consenso. El espíritu legislativo está precisamente en la capacidad de lograr conjuntar voluntades que logran beneficios para el pueblo mexicano", señaló. Desde "La Perla del Soconusco", Eduardo Ramírez dijo que al desechar la reforma se perdió la oportunidad de poner en la mesa la discusión de su contenido, como el incorporar una tarifa preferencial para el pueblo de Chiapas, muy merecida por la gran aportación en generación de energía hidroeléctrica y que recientemente propuso para su discusión. Asimismo, el legis
Lamenta ERA la no aprobación de la reforma eléctrica
Eduardo Ramírez lamentó este lunes que no se haya logrado el consenso necesario para sacar adelante la reforma eléctrica y dijo que México necesita encontrar un punto de encuentro que logre encauzar las necesidades del pueblo. Durante un encuentro con empresarios y representantes de varios sectores realizado en Tapachula y con la presencia del diputado Enrique Zamora Morlet, el senador chiapaneco dijo que "es lamentable que no lograra prosperar la reforma eléctrica, pero peor aún es la falta de un consenso. El espíritu legislativo está precisamente en la capacidad de lograr conjuntar voluntades que logran beneficios para el pueblo mexicano", señaló. Desde "La Perla del Soconusco", Eduardo Ramírez dijo que al desechar la reforma se perdió la oportunidad de poner en la mesa la discusión de su contenido, como el incorporar una tarifa preferencial para el pueblo de Chiapas, muy merecida por la gran aportación en generación de energía hidroeléctrica y que recientemente propuso para su discusión. Asimismo, el legis