El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) presentó el proyecto Aventura de Palabras en la Escuela Secundaria General “Guadalupe Victoria”, ubicada en el fraccionamiento Jardines del Grijalva, en Chiapa de Corzo. En coordinación con Servicios Culturales de la Secretaría de Educación y escuelas de educación básica y media superior, esta iniciativa busca promover el gusto por la lectura entre jóvenes de secundaria y preparatoria a través de una caravana multidisciplinaria. En esta primera presentación participaron con lecturas: Alejandro Valdovinos Jr., con “Los patos”, de Eduardo Galeano; el escritor Emilio Gómez Ozuna, con dos textos de su autoría; Nayeli Abarca, con “Cinco” de María Baranda; y Hunab Mandujano, con la lectura de un poema. Además de la animación a la lectura de la Red de Bibliotecas: Salvemos a nuestros monstruos; y “La Tisigua”, teatro guiñol, del programa Chiapas en tu Mochila. La directora general de Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, explicó que esta prim
Lanzan Aventura de Palabras para fomentar la lectura
El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) presentó el proyecto Aventura de Palabras en la Escuela Secundaria General “Guadalupe Victoria”, ubicada en el fraccionamiento Jardines del Grijalva, en Chiapa de Corzo. En coordinación con Servicios Culturales de la Secretaría de Educación y escuelas de educación básica y media superior, esta iniciativa busca promover el gusto por la lectura entre jóvenes de secundaria y preparatoria a través de una caravana multidisciplinaria. En esta primera presentación participaron con lecturas: Alejandro Valdovinos Jr., con “Los patos”, de Eduardo Galeano; el escritor Emilio Gómez Ozuna, con dos textos de su autoría; Nayeli Abarca, con “Cinco” de María Baranda; y Hunab Mandujano, con la lectura de un poema. Además de la animación a la lectura de la Red de Bibliotecas: Salvemos a nuestros monstruos; y “La Tisigua”, teatro guiñol, del programa Chiapas en tu Mochila. La directora general de Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, explicó que esta prim