En 2024, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que Chiapas ocupó el sexto lugar en número de incendios y el segundo en superficie afectada por quemas agrícolas, pecuarias e incendios forestales, lo que evidencia la necesidad de cambiar prácticas y fomentar alternativas sustentables en el sector agropecuario. Ante este panorama, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), a través de su Hub Chiapas y en conjunto con organizaciones públicas y privadas, ha lanzado la campaña “El rastrojo vale, enciende tu conciencia y apaga el fuego”, iniciativa que busca generar responsabilidad sobre los impactos de las quemas agrícolas. Jorge García, gerente del Hub Chiapas del Cimmyt, comentó que la campaña no busca prohibir el uso del fuego, sino concientizar sobre sus riesgos y consecuencias. Acciones Difundirán normativas como la NOM-015 sobre manejo del fuego, informarán sobre las sanciones que señala la normatividad correspondiente y, sobre todo, ofrecerán capacitación en el uso adecuado
Lanzan campaña para evitar quemas agrícolas
En 2024, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que Chiapas ocupó el sexto lugar en número de incendios y el segundo en superficie afectada por quemas agrícolas, pecuarias e incendios forestales, lo que evidencia la necesidad de cambiar prácticas y fomentar alternativas sustentables en el sector agropecuario. Ante este panorama, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), a través de su Hub Chiapas y en conjunto con organizaciones públicas y privadas, ha lanzado la campaña “El rastrojo vale, enciende tu conciencia y apaga el fuego”, iniciativa que busca generar responsabilidad sobre los impactos de las quemas agrícolas. Jorge García, gerente del Hub Chiapas del Cimmyt, comentó que la campaña no busca prohibir el uso del fuego, sino concientizar sobre sus riesgos y consecuencias. Acciones Difundirán normativas como la NOM-015 sobre manejo del fuego, informarán sobre las sanciones que señala la normatividad correspondiente y, sobre todo, ofrecerán capacitación en el uso adecuado