Como parte de las Jornadas de Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer 2024, se presentó la convocatoria “Huella Violeta” de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”. Reconocimiento Esta convocatoria la dieron a conocer quienes integran el Comité Dictaminador de este reconocimiento, integrado por la coordinadora para la Igualdad de Género, Liliana Bellato Gil; la docente de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (EGAI), Elisa Cruz Rueda; la jefa de la Unidad de Instrumentación y Seguimiento de Acuerdos del Consejo Universitario y Consejos Técnicos, Addy Patricia Ramos Moreno, y la docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Nancy Zárate Castillo. “Huella Violeta Unach” es una distinción que busca reconocer a mujeres destacadas, docentes o administrativas que formen parte de esta institución y que se otorga por primera vez en el marco de los 50 años de vida de la máxima casa de estudios de los chiapane
Lanzan convocatoria “Huella Violeta 2024”
Como parte de las Jornadas de Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer 2024, se presentó la convocatoria “Huella Violeta” de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”. Reconocimiento Esta convocatoria la dieron a conocer quienes integran el Comité Dictaminador de este reconocimiento, integrado por la coordinadora para la Igualdad de Género, Liliana Bellato Gil; la docente de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (EGAI), Elisa Cruz Rueda; la jefa de la Unidad de Instrumentación y Seguimiento de Acuerdos del Consejo Universitario y Consejos Técnicos, Addy Patricia Ramos Moreno, y la docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Nancy Zárate Castillo. “Huella Violeta Unach” es una distinción que busca reconocer a mujeres destacadas, docentes o administrativas que formen parte de esta institución y que se otorga por primera vez en el marco de los 50 años de vida de la máxima casa de estudios de los chiapane