Desde Chiapas, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) arrancaron con el programa “Mesoamérica sin hambre” para implementar acciones en diferentes rubros a nivel regional. De forma puntual, se busca promover el intercambio de experiencias, la generación de conocimiento, fortalecimiento de capacidades y diálogo en todos los niveles. En Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), el Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), así como el Poder Legislativo del Estado, son quienes colaborarán en dicho ejercicio. La iniciativa centra sus esfuerzos en apoyar la generación y el fortalecimiento de marcos habilitantes (políticas públicas, instrumentos normativos, y marcos y mecanismos de gobernanza, gestión y coordinación) que faciliten a los actores públicos a desempeñar su labor adec
Lanzan el programa Mesoamérica sin hambre
Desde Chiapas, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) arrancaron con el programa “Mesoamérica sin hambre” para implementar acciones en diferentes rubros a nivel regional. De forma puntual, se busca promover el intercambio de experiencias, la generación de conocimiento, fortalecimiento de capacidades y diálogo en todos los niveles. En Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), el Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), así como el Poder Legislativo del Estado, son quienes colaborarán en dicho ejercicio. La iniciativa centra sus esfuerzos en apoyar la generación y el fortalecimiento de marcos habilitantes (políticas públicas, instrumentos normativos, y marcos y mecanismos de gobernanza, gestión y coordinación) que faciliten a los actores públicos a desempeñar su labor adec