Las carreras mejor pagadas no son las de mayor demanda

Elegir una carrera universitaria es un paso importante en la vida de cada persona, porque incidirá en su futuro profesional y personal, uno de los factores a considerar es el campo laboral y el potencial de ingresos, sin embargo, en la actualidad las de mayor demanda en las instituciones educativas no siempre son las más solicitadas en el mercado laboral. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay 11 millones de profesionistas ocupados en el país con un ingreso promedio mensual de 14 mil 340 pesos. Un egresado de licenciatura gana en promedio el doble que quien solo tiene estudios de prepa. Registró también que las áreas con mayor índice de ocupación son: económico-administrativas, ingenierías y educación; en conjunto, estas áreas suman más de 5.6 millones de profesionistas empleados en el país. Análisis del IMCO El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que a través de su plataforma compara carreras, hizo un estudio qu