A través de las redes sociales se emprendió una campaña de desprestigio en contra del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez porque, supuestamente, se realizó a una empresa la asignación directa en un contrato para servicios de laboratorio, sin embargo, la información difundida es muy limitada. Al hacer una búsqueda de los datos, se encontró con que se trata de un contrato abierto de “Subrogaciones” que beneficiará a los trabajadores del municipio con un servicio de laboratorio, sin embargo, el tema cobró relevancia por las acusaciones de tráfico de influencia que se hace al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Rafael Sánchez Zebadúa, quien participó en el proyecto con su empresa Rovisan. En la convocatoria que difundió el municipio, se invitan a todas las personas físicas y morales a participar en el proceso; incluso, el Comité de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez la establece como “Licitación Púb
Legal, licitación para servicios de laboratorios
A través de las redes sociales se emprendió una campaña de desprestigio en contra del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez porque, supuestamente, se realizó a una empresa la asignación directa en un contrato para servicios de laboratorio, sin embargo, la información difundida es muy limitada. Al hacer una búsqueda de los datos, se encontró con que se trata de un contrato abierto de “Subrogaciones” que beneficiará a los trabajadores del municipio con un servicio de laboratorio, sin embargo, el tema cobró relevancia por las acusaciones de tráfico de influencia que se hace al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Rafael Sánchez Zebadúa, quien participó en el proyecto con su empresa Rovisan. En la convocatoria que difundió el municipio, se invitan a todas las personas físicas y morales a participar en el proceso; incluso, el Comité de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación de Servicios del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez la establece como “Licitación Púb