“Una reforma constitucional, incluso la más perfecta, no puede dar resultados si no se inserta en el contexto social y que haya superado el racismo y la discriminación racial estructural”, afirmó el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Francisco Cali Tzay. Charla Al dictar una conferencia magistral en el marco del 28 aniversario de la firma de los Acuerdos de San Andrés entre el Gobierno Federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), mencionó que el alzamiento armado del primero de enero de 1994: “Cambió la geopolítica mundial”. Ante decenas de estudiantes de derecho, agregó: “Que más importancia que sea hoy [la conferencia], cuando se cumplen 28 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés, los cuales no tienen la importancia que tienen sin un contexto”. Expresó que “el primero de enero de 1994 cambió la geopolítica mundial y salió a luz que había un país en desarrollo, en el cual había varias realidades; eso lo demost
Levantamiento del EZLN cambió la geopolítica mundial
“Una reforma constitucional, incluso la más perfecta, no puede dar resultados si no se inserta en el contexto social y que haya superado el racismo y la discriminación racial estructural”, afirmó el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Francisco Cali Tzay. Charla Al dictar una conferencia magistral en el marco del 28 aniversario de la firma de los Acuerdos de San Andrés entre el Gobierno Federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), mencionó que el alzamiento armado del primero de enero de 1994: “Cambió la geopolítica mundial”. Ante decenas de estudiantes de derecho, agregó: “Que más importancia que sea hoy [la conferencia], cuando se cumplen 28 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés, los cuales no tienen la importancia que tienen sin un contexto”. Expresó que “el primero de enero de 1994 cambió la geopolítica mundial y salió a luz que había un país en desarrollo, en el cual había varias realidades; eso lo demost