La reforma constitucional que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pretende que el Congreso de la Unión apruebe para prohibir la siembra de maíz transgénico en México, es muy importante, pero es necesario que vaya acompañados de un programa de fomento económico al campo, opinó Emanuel Gómez Martínez, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo. Problema “El problema puede enfrentarse en parte con la ley que propone la presidenta, pero tiene que ir acompañada de un programa de apoyo contundente para que la producción de maíz sea rentable en México y aumente la producción de grano amarillo y blanco para reducir las importaciones”, agregó. Manifestó que, el maíz “es un problema grande y no se va a solucionar por decreto. Se tiene que abrir una discusión a nivel nacional en la que las universidades jueguen un papel estratégico para cambiar el modelo de economía agrícola y política para que la producción del grano sea atractiva para la población joven, migrante, campesinos y para la
Ley de fomento al campo frenaría al maíz transgénico
La reforma constitucional que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pretende que el Congreso de la Unión apruebe para prohibir la siembra de maíz transgénico en México, es muy importante, pero es necesario que vaya acompañados de un programa de fomento económico al campo, opinó Emanuel Gómez Martínez, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo. Problema “El problema puede enfrentarse en parte con la ley que propone la presidenta, pero tiene que ir acompañada de un programa de apoyo contundente para que la producción de maíz sea rentable en México y aumente la producción de grano amarillo y blanco para reducir las importaciones”, agregó. Manifestó que, el maíz “es un problema grande y no se va a solucionar por decreto. Se tiene que abrir una discusión a nivel nacional en la que las universidades jueguen un papel estratégico para cambiar el modelo de economía agrícola y política para que la producción del grano sea atractiva para la población joven, migrante, campesinos y para la