Chiapas dio un paso más en la garantía de los derechos reproductivos al aprobar este miércoles la Ley de Interrupción Legal del Embarazo en Niñas y Adolescentes, una normativa específica para víctimas de violencia sexual que no establece límites de tiempo gestacional para su acceso, expuso Alejandra Muñoz, representante de la Red por la Justicia Reproductiva en Chiapas y de la Red Aborta Libre. Quien calificó la medida como un “avance significativo”, pero advirtió que las resistencias sociales y familiares pueden dificultar su aplicación efectiva. En entrevista, Muñoz recordó que la despenalización del aborto hasta la semana 12.6, lograda en noviembre del año pasado, es un derecho general. En cambio, esta nueva ley es específica: “La ley de interrupción para niñas y adolescentes es para casos de violencia sexual y el Estado debe brindar y asegurarse de que se esté proporcionando la atención, tanto de la interrupción como la atención psicológica y la investigación correspondiente”, explicó. Uno de los puntos
Ley de Interrupción de Embarazo, un gran avance
Chiapas dio un paso más en la garantía de los derechos reproductivos al aprobar este miércoles la Ley de Interrupción Legal del Embarazo en Niñas y Adolescentes, una normativa específica para víctimas de violencia sexual que no establece límites de tiempo gestacional para su acceso, expuso Alejandra Muñoz, representante de la Red por la Justicia Reproductiva en Chiapas y de la Red Aborta Libre. Quien calificó la medida como un “avance significativo”, pero advirtió que las resistencias sociales y familiares pueden dificultar su aplicación efectiva. En entrevista, Muñoz recordó que la despenalización del aborto hasta la semana 12.6, lograda en noviembre del año pasado, es un derecho general. En cambio, esta nueva ley es específica: “La ley de interrupción para niñas y adolescentes es para casos de violencia sexual y el Estado debe brindar y asegurarse de que se esté proporcionando la atención, tanto de la interrupción como la atención psicológica y la investigación correspondiente”, explicó. Uno de los puntos