Liberan 20 mil crías de mojarra tahuina

La mojarra tahuina, también conocida como camiche o mojarra negra, habita ríos, lagunas y esteros de la región hidrológica del Grijalva y la costa chiapaneca. Investigadores desarrollan un programa de repoblación de esta especie que contribuye al equilibrio trófico, además de constituir un recurso pesquero apreciado. Investigador El investigador Francisco Javier Toledo Solís, del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que se trata de preservar la biodiversidad acuática y aportar soluciones al manejo responsable de los recursos pesqueros. El equipo de investigación del Centro de Investigaciones Costeras (Ceico) en Tonalá —conformado también por Emilio Romero Berny, Mario Gómez Gómez, William Rodríguez Valencia, Andrea Hilerio Ruiz y Tamara Hilerio Ruiz— implementó protocolos de biotecnología de cultivo para producir larvas en condiciones controladas. Sistemas de recirculación Mediante sistemas de recirculación con refugios de anidación y una aliment