Libertad condicionada, beneficio del sistema penal

La Ley Nacional de Ejecución Penal establece en los artículos 136 y 137 el beneficio de libertad condicionada para que las personas privadas de su libertad, que cumplan con ciertos requisitos, puedan continuar compurgando su pena de prisión en libertad, comentó María Teresa Vázquez Franco, defensora pública adscrita al Instituto Federal de Defensoría Pública. Los requisitos son cumplir con el 50 % de la pena de prisión, no contar con diversas sentencias condenatorias firmes, que su externamiento no cause riesgo alguno para los testigos que depusieron en su contra así por igual a la sociedad, y el haber tenido una buena conducta durante su internamiento. También cubrir la reparación del daño y la multa, no estar sujeto a otros procesos penales del fuero común o federal por delitos que ameriten prisión preventiva, y no haber sido sentenciado por delitos de delincuencia organizada, secuestro y trata de personas. Caso La abogada dio a conocer el caso de Catalina, una mujer que en el 2016 fue sentenciada a 10 a