El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que Chiapas registró el mayor crecimiento mensual en actividad industrial durante noviembre de 2024, con un alza del 10.7 %, posicionándose como el estado con el avance más destacado a nivel nacional. Sin embargo, este impulso contrasta con una contracción anual del 3.4 %, reflejo de desafíos en sectores clave. Minería y energía Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), que se publicó este lunes 10 de marzo, el repunte mensual de Chiapas se sustentó en el dinamismo de dos sectores, el comportamiento de la minería que presentó un aumentó del 16.6 % anual, contribuyendo positivamente a la economía local. Y la generación y suministro de energía que creció 40.7 % anual, destacándose como el segundo sector más pujante del estado. Estos resultados contrastan con caídas en otros rubros, la construcción que retrocedió 16.1 % anual, y la industria manufacturera que tuvo un comportamiento negativo con la contrac
Lidera Chiapas el crecimiento industrial mensual
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que Chiapas registró el mayor crecimiento mensual en actividad industrial durante noviembre de 2024, con un alza del 10.7 %, posicionándose como el estado con el avance más destacado a nivel nacional. Sin embargo, este impulso contrasta con una contracción anual del 3.4 %, reflejo de desafíos en sectores clave. Minería y energía Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), que se publicó este lunes 10 de marzo, el repunte mensual de Chiapas se sustentó en el dinamismo de dos sectores, el comportamiento de la minería que presentó un aumentó del 16.6 % anual, contribuyendo positivamente a la economía local. Y la generación y suministro de energía que creció 40.7 % anual, destacándose como el segundo sector más pujante del estado. Estos resultados contrastan con caídas en otros rubros, la construcción que retrocedió 16.1 % anual, y la industria manufacturera que tuvo un comportamiento negativo con la contrac