La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) impulsa acciones clave en la protección de ecosistemas mediante el Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (ProRest), iniciativa que involucra a comunidades locales en labores de monitoreo y supervisión ambiental. En el Parque Nacional Cañón del Sumidero, jóvenes como Diego Guzmán Hernández y Juan Guzmán Ramírez, de la localidad Tierra Colorada, se han convertido en protagonistas de este esfuerzo colectivo. Diego Guzmán Hernández, integrante de la Brigada Comunitaria del Parque, comparte su pasión por el trabajo en campo: “me gusta recorrer los senderos del Cañón, disfrutar de los paisajes y buscar rastros de fauna como huellas, excretas o echaderos. Ver y escuchar a los animales en vida libre es invaluable. Además, aprendo a usar guías, equipos y herramientas especializadas para el monitoreo”. Por su parte, Juan Guzmán Ramírez, monitor comunitario, detalla las actividades diarias: “usamos mapas para elegir
Lideran conservación en el Cañón del Sumidero
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) impulsa acciones clave en la protección de ecosistemas mediante el Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (ProRest), iniciativa que involucra a comunidades locales en labores de monitoreo y supervisión ambiental. En el Parque Nacional Cañón del Sumidero, jóvenes como Diego Guzmán Hernández y Juan Guzmán Ramírez, de la localidad Tierra Colorada, se han convertido en protagonistas de este esfuerzo colectivo. Diego Guzmán Hernández, integrante de la Brigada Comunitaria del Parque, comparte su pasión por el trabajo en campo: “me gusta recorrer los senderos del Cañón, disfrutar de los paisajes y buscar rastros de fauna como huellas, excretas o echaderos. Ver y escuchar a los animales en vida libre es invaluable. Además, aprendo a usar guías, equipos y herramientas especializadas para el monitoreo”. Por su parte, Juan Guzmán Ramírez, monitor comunitario, detalla las actividades diarias: “usamos mapas para elegir