Autoridades municipales dieron a conocer las acciones del "Operativo del docenario de la Virgen de Guadalupe", en el cual se prevén cierres de vialidades desde el día 8 de diciembre y ley seca en los primeros cuadros de la ciudad; recomiendan vacunarse contra la influenza y el covid, así como el uso de cubrebocas y gel antibacterial. Después de dos años de pandemia se espera una alta afluencia de fieles y peregrinos en la considerada celebración religiosa más importante de México. En un primer momento, el párroco de la iglesia de Guadalupe, Juan Carlos Mendoza, expuso que llevan seis meses de trabajo de planeación. "Sabemos que el covid sigue haciéndose presentes, pero también sabemos que es un espacio y una fiesta importante para los chiapanecos; queremos y creemos que se puede llevar a cabo, por lo cual invitamos a los ciudadanos el uso del cubrebocas y el gel antibacterial", declaró en la conferencia de prensa. Protección Civil El secretario de Protección Civil municipal, Eder Mancilla, destacó que la de
Listo el operativo guadalupano
Autoridades municipales dieron a conocer las acciones del "Operativo del docenario de la Virgen de Guadalupe", en el cual se prevén cierres de vialidades desde el día 8 de diciembre y ley seca en los primeros cuadros de la ciudad; recomiendan vacunarse contra la influenza y el covid, así como el uso de cubrebocas y gel antibacterial. Después de dos años de pandemia se espera una alta afluencia de fieles y peregrinos en la considerada celebración religiosa más importante de México. En un primer momento, el párroco de la iglesia de Guadalupe, Juan Carlos Mendoza, expuso que llevan seis meses de trabajo de planeación. "Sabemos que el covid sigue haciéndose presentes, pero también sabemos que es un espacio y una fiesta importante para los chiapanecos; queremos y creemos que se puede llevar a cabo, por lo cual invitamos a los ciudadanos el uso del cubrebocas y el gel antibacterial", declaró en la conferencia de prensa. Protección Civil El secretario de Protección Civil municipal, Eder Mancilla, destacó que la de