En un momento marcado por la polarización, la migración forzada y el resurgimiento de la xenofobia, luego de los recientes hechos de violencia en México, impulsados por discursos de odio y rechazo al extranjero; el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, hizo un llamado a la unidad, la empatía y la reconstrucción del tejido social, recordando que el Evangelio es inclusión, no exclusión. Reflexiones El líder religioso lamentó los ataques en la Ciudad de México (CDMX) relacionados a la gentrificación y la hostilidad hacia personas extranjeras, al tiempo que reflexionó sobre la situación local, donde comunidades indígenas viven desplazamientos forzados por conflictos internos; subrayando su postura contra la xenofobia y la división social. “Parece increíble que en pleno siglo XXI sigamos viendo xenofobia. Nos jactamos de tener más estudios, más recursos, y aún así nuestras actitudes se vuelven más egoístas. Eso es lo que debemos transformar”, expresó. Con avances tecnológicos, pero con
Llama a la solidaridad frente a la xenofobia
En un momento marcado por la polarización, la migración forzada y el resurgimiento de la xenofobia, luego de los recientes hechos de violencia en México, impulsados por discursos de odio y rechazo al extranjero; el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, hizo un llamado a la unidad, la empatía y la reconstrucción del tejido social, recordando que el Evangelio es inclusión, no exclusión. Reflexiones El líder religioso lamentó los ataques en la Ciudad de México (CDMX) relacionados a la gentrificación y la hostilidad hacia personas extranjeras, al tiempo que reflexionó sobre la situación local, donde comunidades indígenas viven desplazamientos forzados por conflictos internos; subrayando su postura contra la xenofobia y la división social. “Parece increíble que en pleno siglo XXI sigamos viendo xenofobia. Nos jactamos de tener más estudios, más recursos, y aún así nuestras actitudes se vuelven más egoístas. Eso es lo que debemos transformar”, expresó. Con avances tecnológicos, pero con