Llaman a cuidar la salud mental en la adolescencia

Durante la adolescencia cada persona, tanto hombres como mujeres, padece una gran carga emocional y social ante las expectativas que debe cumplir tanto con la familia, amigos y la sociedad en general, algo que la puede volver muy vulnerable en esa edad, de los 10 a los 19 años. En esta etapa pasan cambios muy fuertes a nivel físico y biológico, lo cual no es tomado muy en cuenta por los padres y madres de familia así como demás adultos en la vida de un adolescente, lo que muchas veces lleva a dificultades como malos entendidos. Yadira Cruz Sánchez, responsable estatal del Programa de Atención a la Salud de la Adolescencia, comentó que como padres y madres se debe ser precavidos y estar atentos cuando los hijos adolescentes presentan cambios drásticos en su conducta en el día a día. “Debe existir una comunicación constante para que como padres estén conscientes de sus deseos, necesidades, problemas y preocupaciones. No se trata de juzgar y ser autoritarios e imponer, lo mejor es mediar y estar conscientes d