En Chiapas, más de 700 mil personas cargan literalmente sobre sus espaldas la crisis hídrica con caminatas extenuantes, viajes en vehículo o el pago de costosos fletes son su única opción para acceder al agua, que recae principalmente en mujeres, niñas y niños. Frente a esta realidad, han surgido los comités y patronatos de agua como una respuesta organizada desde las propias comunidades. En este contexto, la asociación civil Cántaro Azul, a través de su programa NuestrAgua Gestión Comunitaria, ha trabajado codo a codo con estos gestores locales, logrando en 2024 mejorar el acceso y la calidad del agua para más de cuatro mil 300 personas, fortaleciendo capacidades y tejiendo redes de colaboración que ya trascienden lo local para incidir en políticas públicas. Durante el año pasado la labor se centró en 17 comunidades de municipios como Berriozábal, Las Rosas y Chalchihuitán, permitió la rehabilitación de sistemas que hoy benefician a cuatro mil 327 personas. El trabajo incluyó el fortalecimiento de 225 ges
Llevan agua a más de cuatro mil personas
En Chiapas, más de 700 mil personas cargan literalmente sobre sus espaldas la crisis hídrica con caminatas extenuantes, viajes en vehículo o el pago de costosos fletes son su única opción para acceder al agua, que recae principalmente en mujeres, niñas y niños. Frente a esta realidad, han surgido los comités y patronatos de agua como una respuesta organizada desde las propias comunidades. En este contexto, la asociación civil Cántaro Azul, a través de su programa NuestrAgua Gestión Comunitaria, ha trabajado codo a codo con estos gestores locales, logrando en 2024 mejorar el acceso y la calidad del agua para más de cuatro mil 300 personas, fortaleciendo capacidades y tejiendo redes de colaboración que ya trascienden lo local para incidir en políticas públicas. Durante el año pasado la labor se centró en 17 comunidades de municipios como Berriozábal, Las Rosas y Chalchihuitán, permitió la rehabilitación de sistemas que hoy benefician a cuatro mil 327 personas. El trabajo incluyó el fortalecimiento de 225 ges