Debido a la transición de los fenómenos de El Niño a La Niña, algunos modelos climáticos preven que este año se registrarían lluvias más cortas, pero más intensas, lo que podría provocar encharcamientos e inundaciones en algunas ciudades, como lo que ocurrió este lunes en Comitán. Marcelino García Benítez, investigador por México asignado al Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), indicó que la actualización de los modelos establece que el volumen de agua será considerable. Las autoridades en Protección Civil deben prepararse, al igual que la población, con la limpieza de calles, reforestación, desazolve de alcantarillas y ríos. Son una serie de acciones que ayudarían a evitar lo que pasó en Comitán, porque podría ser un ejemplo de lo que se espera, lluvias cortas con un alto volumen de agua. Los modelos empiezan a observar que hay un ligero cambio en las condiciones climáticas y la temperatura del mar, por lo que ahor
Lluvias serían más extremas este año
Debido a la transición de los fenómenos de El Niño a La Niña, algunos modelos climáticos preven que este año se registrarían lluvias más cortas, pero más intensas, lo que podría provocar encharcamientos e inundaciones en algunas ciudades, como lo que ocurrió este lunes en Comitán. Marcelino García Benítez, investigador por México asignado al Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), indicó que la actualización de los modelos establece que el volumen de agua será considerable. Las autoridades en Protección Civil deben prepararse, al igual que la población, con la limpieza de calles, reforestación, desazolve de alcantarillas y ríos. Son una serie de acciones que ayudarían a evitar lo que pasó en Comitán, porque podría ser un ejemplo de lo que se espera, lluvias cortas con un alto volumen de agua. Los modelos empiezan a observar que hay un ligero cambio en las condiciones climáticas y la temperatura del mar, por lo que ahor