La Fiscalía General del Estado (FEG) informó a través de la página ¿Has visto a?, la aparición de Fernando Kahlid Masson Escobar, hombre trans desaparecido desde el pasado 1 de septiembre. Cabe señalar que en días pasados la Coalición Mexicana Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Trasvesti, Transgénero, Intersexual exhortaba a las autoridades de Chiapas dar con el paradero de Fernando. Dicha organización integrada por más de 200 activistas y organizaciones de la sociedad civil, pidió de manera atenta proporcionar información de Fernando, un hombre trans. Fernando Masson fue visto por última vez el pasado viernes 1 de septiembre, saliendo de su domicilio ubicado en la colonia San José Terán de la capital chiapaneca, según su ficha de registro 0792/2023 realizada por la Fiscalía General del Estado. Bajo este contexto, el Centro de Apoyo a las Identidades Trans (CAIT) reportó que existen al menos tres desapariciones que son ignoradas por cada caso visible. Al respecto, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio
Localizan a desaparecido tras 5 días de búsqueda
La Fiscalía General del Estado (FEG) informó a través de la página ¿Has visto a?, la aparición de Fernando Kahlid Masson Escobar, hombre trans desaparecido desde el pasado 1 de septiembre. Cabe señalar que en días pasados la Coalición Mexicana Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Trasvesti, Transgénero, Intersexual exhortaba a las autoridades de Chiapas dar con el paradero de Fernando. Dicha organización integrada por más de 200 activistas y organizaciones de la sociedad civil, pidió de manera atenta proporcionar información de Fernando, un hombre trans. Fernando Masson fue visto por última vez el pasado viernes 1 de septiembre, saliendo de su domicilio ubicado en la colonia San José Terán de la capital chiapaneca, según su ficha de registro 0792/2023 realizada por la Fiscalía General del Estado. Bajo este contexto, el Centro de Apoyo a las Identidades Trans (CAIT) reportó que existen al menos tres desapariciones que son ignoradas por cada caso visible. Al respecto, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio